SESIONES DEL CURSO
Bienvenida
(1)
Despedida
(1)
ESCUELA TIC 2.0
(1)
SESIÓN 1
(1)
SESIÓN 2
(1)
SESIÓN 3
(1)
SESIÓN 4
(1)
SESIÓN 5
(1)
SESIÓN 6
(1)
SESIÓN 6. GUADALINEX EDU, MARCADORES SOCIALES Y ENLACES EDUCATIVOS
21:32
Publicado por Andrés Pulido Villar.
Objetivos
- Difundir entre el profesorado enlaces educativos donde encontrar y aportar recursos didácticos que faciliten la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento en las aulas de secundaria.
- Navegar en Internet con criterios precisos en la búsqueda de recursos educativos adecuados para su práctica docente.
- Motivar al profesorado en la selección y catalogación de recursos digitales para el aula,.
- Utilizar aplicaciones didácticas incluidas en Guadalinex Edu e incorporar nuevas aplicaciones.
Contenidos
- Aplicaciones didácticas. Aplicaciones incluidas en Guadalinex. Instalación de nuevas aplicaciones.
- Listado de enlaces con contenidos didácticos.
- Estrategias de búsqueda de recursos educativos.
- Colección de enlaces educativos en marcadores sociales.
CONTENIDOS
1. GUADALINEX EDU
1.1. ¿Qué es guadalinex?
Guadalinex es una distribución Linux promovida por la Junta de Andalucía para fomentar el uso del software libre en nuestra comunidad autónoma. Está inspirada en GnuLinEx, un proyecto similar de la Junta de Extremadura. Inicialmente estuvo basada en Debian GNU/Linux debido al acuerdo inicial entre la Junta de Andalucía y la de Extremadura, y desde la versión 3.0 se basa en Ubuntu.

Guadalinex Edu es una versión destinada a un uso educativo, por ello trae instaladas muchas aplicaciones relacionadas con los distintos ámbitos de conocimiento. Tanto en la página de la CGA (Centro de Gestión Avanzada) como en la página oficial de Guadalinex se puede descargar la versión 10.04. para entornos domésticos.
1.2. Aplicaciones educativas (La ruta es Aplicaciones>Educación)
1.2.1. Módulos de materias:
El conjunto de aplicaciones educativas incluye módulos de Ciencias, Geografía, Idiomas, Educación Infantil, Lengua, Matemáticas, Música o Tecnología e incluso herramientas de autor -como JClic- y aplicaciones concretas para personas con discapacidad lingüística y auditiva.
Aquí tenéis una recopilación de todas las aplicaciones disponibles en Guadalinex-EDU 9.04 realizada por Carlos Díaz (CGA) y Ángel Morales (IES Gerena). En la versión 10.04 algunas aplicaciones puede que aparezcan en otra ubicación, y algunas no están instaladas por defecto, sino a demanda del usuario
Programas Educativos en Guadalinex: Ciencias Programas Educativos en Guadalinex: Geografía Programas Educativos en Guadalinex: Idiomas Programas Educativos en Guadalinex: Lengua Programas Educativos en Guadalinex: Matemáticas Programas Educativos en Guadalinex: Música Programas Educativos en Guadalinex: Tecnología
1.2.2. Otras aplicaciones:
Además, dentro de EDUCACIÓN pero en Otras Aplicaciones tendremos:

1.2.3. Herramientas de Autor:
Las Herramientas de Autor son aplicaciones que permiten un trabajo multimedia y constructivista para generar un entorno de aprendizaje dinámico. (wikipedia)
En la mochila digital disponemos de cinco herramientas que nos permiten elaborar contenidos educativos (videotutoriales explicativos)
Aquí tenéis una recopilación de todas las aplicaciones disponibles en Guadalinex-EDU 9.04 realizada por Carlos Díaz (CGA) y Ángel Morales (IES Gerena). En la versión 10.04 algunas aplicaciones puede que aparezcan en otra ubicación, y algunas no están instaladas por defecto, sino a demanda del usuario
Seguiremos como documento base 'Posibilidades educativas de Guadalinex Edu', una presentación realizada por Marina Navarrete con Slideshare. Aquí tienes, para ampliar información, distintos enlaces a los recursos en local de Guadalinex Edu:
1.2.2. Otras aplicaciones:
Además, dentro de EDUCACIÓN pero en Otras Aplicaciones tendremos:

- SIGALA (Sistema Integral de Gestión de Aulas y Localización del alumno).Esta herramienta nos permite crear grupos de trabajo a los que el alumnado podrá unirse para realizar actividades conjuntas.
- ItalC. Software de monitorización orientado al aula donde se necesita hacer un seguimiento a los ordenadores del alumnado.
- CRV (Cañón de Red Virtual).Aplicación creada para transmitir contenido audiovisual a través de una red local, en este caso entre los ordenadores de un aula TIC, facilitando al personal docente su labor haciendo uso de las nuevas tecnologías.
1.2.3. Herramientas de Autor:
Las Herramientas de Autor son aplicaciones que permiten un trabajo multimedia y constructivista para generar un entorno de aprendizaje dinámico. (wikipedia)
En la mochila digital disponemos de cinco herramientas que nos permiten elaborar contenidos educativos (videotutoriales explicativos)
- Hot Potatoes. Un programa con el que es posible crear 6 tipos de ejercicios (opción múltiple, ordenación, asociación, rellenado de huecos…) acompañados de retroalimentación e integrando audio y vídeo. En el portal EducaMadrid encontrarás un extenso directorio de actividades realizadas con esta herramienta. Recopilación de actividades realizadas con Hot Potatoes.
- Squeak. Herramienta de autor para desarrollar contenidos multimedia sin tener conocimientos de programación. Squeakpolis (Junta de Extremadura).
- Malted es un sistema de autor que permite la creación de actividades y cursos multimedia para la enseñanza de lenguas. Recursos.
- JClic. Entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en Java. JClic es un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas…. Recopilación de actividades realizadas con JClic. Más recursos.
- EXe-Learning. Herramienta para el diseño, edición y desarrollo de contenidos didácticos que posibilita su publicación en Internet así como su importación a Moodle. No es necesario mantenerse conectado a Internet para trabajar con ella. Recursos.
1.2.4. Descargar nuevas aplicaciones (Fuente: CGA)
Abrimos la herramienta "Centro de Software de Guadalinex Edu" siguiendo la ruta Aplicaciones> Centro de Software Guadalinex Edu.
En este entorno podremos hacer una búsqueda general de la aplicación o buscar en cada departamento.
Vamos a descargar la aplicación para la pizarra digital. Localizamos el apartado "Pizarras Digitales Interactivas" en la pantalla principal.
Por último, seleccionamos la PDI que está conectada al equipo en cuestión y pulsamos en el botón"Instalar".
En ambos casos, reiniciando el equipo tras la instalación, se cargarán automáticamente los drivers para poder utilizar la PDI como si se tratase de un ratón del equipo. El software específico de cada fabricante que se ha instalado aporta funcionalidades extra, pero no es indispensable para la utilización de la PDI.
Otras direcciones donde encontrar una relación de programas educativos:
- Plataforma Educativa Informática (PLEDIN) de José Domingo.
- Recursos TIC (blog de Rosana Urain) se pueden encontrar resumidas muchas de las mismas (versión para Guadalinex V3).
- Relación de aplicaciones (MUY RECOMENDABLE). Todas las aplicaciones incluidas en la distribución que utilizamos en los centros TIC de Andalucía (Fuente CGA).
En la siguiente presentación se hace un recorrido por distintos contenidos (Fuente)
- Restaurar el sistema.Iniciar el sistema.
- Conexión a internet.
- Actualizar el sistema.
- Filtro de contenidos.
- Restaurar paneles.
- Instalar aplicaciones.Trabajo en grupos con SIGALA.
- Recorrido por las aplicaciones Guadalinex.
- Teclas de acceso rápido.
Aplicaciones Guadalinex-Edu Escuela TIC 2.0
View more presentations from vavila67.
Otras direcciones interesantes:
- Aplicaciones Educativas de inglés con Guadalinex
- Aplicaciones educativas de matemáticas con Guadalinex
- Uso educativo de las TIC con Guadalinex en Educación Secundaria
2. LOS MARCADORES SOCIALES (Fuente: educaparty2007)

Foto de Gothalo en Flickr bajo CC
Las herramientas de marcadores sociales nos permiten gestionar y acceder a nuestros marcadores (Firefox), también conocidos como favoritos (iExplorer), desde cualquier ordenador con acceso a Internet, independientemente de dónde nos encontremos. Además, permiten categorizar dichos marcadores mediante un sistema de etiquetado (tags) y compartirlos con otros usuarios.
2.1. DELICIOUS
El servicio se encuentra funcionando desde el año 2003, mantenido principalmente por Joshua Schachter. El 9 de diciembre de 2005 fue adquirido por Yahoo!, pero en diciembre de 2010, Yahoo comunicó que el servicio será puesto a la venta. (Wikipedia)
Del.icio.us Qué es y cómo usarlo
View more presentations from Lourdes Barroso.
Un ejemplo del uso de este marcador en educación lo tenemos en el Plan de formación de la Escuela TIC 2.0. En este sentido, se ha creado un espacio en Delicious para que los formadores 2.0 tuviesen más posibilidades de encontrar recursos.
Un ejemplo del uso de este marcador en educación lo tenemos en el Plan de formación de la Escuela TIC 2.0. En este sentido, se ha creado un espacio en Delicious para que los formadores 2.0 tuviesen más posibilidades de encontrar recursos.
Véase la cantidad de enlaces a los que tiene disposición un usuario gracias a la colaboración de un gran número de personas. Una información que queda clasificada gracias a las etiquetas que han colocado los usuarios.
Escuela TIC 2.0
2.2. MISTER WONG (Taller de Francisco Muñoz)en línea, compartirlos con otras personas, y ver lo que otras
Mister Wonges la r
ed de marcadores sociales más grande de Europa. Está disponible en inglés,alemán, ruso, chino, francés y español y le está haciendo una seria competencia a Delicious, ya que Mister Wong es muycompleto a la vez que me resulta más intuitivo y atractivo sin olvidar la ventaja de que está disponible en castellano y tiene la posibilidad de crear Grupos con gran eficacia y facilidad.
Mister Wonges la r

ica qVer lista completa de funciones y características de Mr Wongue podemos ver el resultado de los marcadores más populares que se guardan en muchas áreas de interés con etiquetas afines. Las etiquetas son simplemente palabras que se usan para
Antonio de Yta es responsable del recientemente lanzado Mister Wong en nuestro idioma y ha respondido a algunas preguntas en una entrevista exclusiva para techtear.com.Para estar al día de todas las novedades conviene visitar el blog de Mr. Wong
Crear cuenta en Mr. Wong y primeros pasos
Una vez que te hayas registrado recibirás un mensaje de confirmación en tu cuenta correo electrónico, pudiera ocurrir que el mensaje de correo llegue a la bandeja de correo no deseado o spam, ¡revísala!

- A continuación procederemos a añadir el Bookmarklet de Mr. Wong a nuestro (Firefox)
Aprende los aspectos más básicos de Mr. Wong.

Mr Wong no permite comas para separar tags, has de separarlos con espacios en blanco ej. artículos wikis serían dos tags distintos.
Por tanto si quieres asignar como tag dos palabras estas han de ser unidas usando por ejemplo un guión artículos-wikis.Permite la eñe y los acentos.

- Seguro que te ha gustado la idea de tener acceso a tus marcadores estés donde estés, pero te preguntarás ¿podría yo pasar en un minuto todos los marcadores que ya tengo en mi ordenador habitual? Por supuesto que si, aquí tienes las instrucciones para hacerlo: Importar los favoritos de tu navegador.
- Para cualquier duda en el uso de este marcador social te aconsejamos los VIDEOTUTORIALES en este canal de Youtube:
3. ENLACES Y RECURSOS.
3.1. EN LA MOCHILA:

- Blog Escuela TIC 2.0
- Recursos Educativos de Averroes
- Agrega
- Mediva
- Leer.es
- Mis enlaces (Marcadores sociales)
3.2. En la red:






















- YouTube (y TeacherTube). Es el más conocido sin ningún lugar a dudas. El segundo está especializado en temas educativos.
- Google Video. Uno de mis preferidos. Realiza la búsqueda en distintos alojadores.
- Vimeo. Menos conocido que los anteriores, pero destaca por la calidad de imagen.
- Mediateca de EducaMadrid. Vídeos, imágenes y sonidos a disposición de los docentes.
- Mediateca de RTVE. La actualidad y la cultura a nuestro alcance.
- Mediva. Junta de Andalucía. Contenidos generados por la propia comunidad educativa.
- Mediateca del Canal UNED. Canal multimedia de la UNED. Interesantes documentales y reportajes.
- Dailymotion. Desde el 2005 está a nuestra disposición este servicio de almacenamiento de vídeos.
- Metacafe. Uno de los servidores más antiguos en la red.
- Blip.TV. El preferido por muchos internautas atendiendo a la estética, compatibilidad...
- Educarm
- Canal Educastur
- RECURSOS GENERALES
- Educaplus
- Portal Medusa
- Recopilación de recursos educativos
- EducaRed
- Rincón del profe
- Contenidos Educativos Digitales
- Educateca
- Profes.net
- Educalia
- Ambientech
- Todo Matemáticas
- PortalESO
- Wiki Almeraya
- Ieduca
- Matemáticas
- Integra-TIC
TALLER ...........................................................
Esta vez trabajaremos individualmente.
Buscaremos recursos educativos en la red utilizando los sitios relacionados en la sección de Recursos u otros que conozcáis (Recuerdas consultar la columna lateral del blog).
Incluid la dirección web de estos recursos en vuestro marcador social. Etiquetadlos adecuadamente y ponedle una breve descripción.
TAREA ................................................................
La tarea de esta sesión consiste en completar lo pedido en el Taller.

Fotografía © huguito/www.flickr.com
MÁS RECURSOS ..............................................
Marcadores sociales:
- Tres videotutoriales (Fulgencio Murcia)
- Una presentación (Isidro Vidal)
- Tutoriales en vídeo de Mr. Wong
- Marcadores sociales, obtener y compartir información (Antonio González, Onio72)
- Veinte alternativas a delicious
- Marcadores sociales en el ámbito educativo con Mr. Wong (Educacontic)
- Delicious (Taller)
Marcadores sociales del profesorado (Recopilación de Onio72):
- Francisco Muñoz de la Peña. Profesor de Física y Química y autor de Aulablog21. http://www.mister-wong.es/user/aula21/
- Juanjo Muñoz Lorencio. Profesor de Filosofía. Co-autor de IGUALES EN LAS TRES MIL. http://delicious.com/juanjomunoz
- Pepa Asencio. Maestra de inglés y coordinadora Tic del Ceip San Sebastián. http://delicious.com/Pepa99
- Ángel Morales Fábregas. Profesor de Matemáticas y coordinador Tic del IES Gerena. http://delicious.com/amfabra.
- Esteban Llorens Paredes. Asesor de Formación de Secundaria, CEP Málaga. http://delicious.com/dopamina
- Reyes Rivero Reina. Profesora de Lengua y Literatura en el IES Alcaria de la Puebla del Río. http://www.mister-wong.es/user/alasclaras/
- José Cuerva. Profesor de Física y Química y Asesor de Formación TIC en el CRIF Las Acacias, Madrid. http://www.diigo.com/profile/jcuerva
- Pedro Villarubia. Profesor de Dibujo de Secundaria. Autor de http://discentia.blogspot.comhttp://www.diigo.com/profile/pvillarrubia.
- Eduardo Larequi. Profesor de Literatura y asesor docente de la Consejería de Educación Navarra. Autor el La bitácora del tigre. http://www.diigo.com/profile/elarequi
- Ana Ovando. Profesora de lenguas clásicas en Benicasin, Castellón. Autora de Voces griegas (desde Benicàssim). http://www.diigo.com/profile/ovando
- Juan José de Haro. Doctor en Biología, profesor de Informática, Matemáticas y Coordinador TIC en Barcelona. Autor de http://www.mister-wong.es/user/jjdeharo/
- Antonio González García. Profesor de Física y Química. http://delicious.com/onio72/y http://www.mister-wong.es/user/onio72/
Marcadores sociales en el ámbito educativo (Recopilación de Francisco Muñoz):
- Los profesores del IES Santiago Apostol de Almendrelejo tienen este espacio en el que van recopilando recursos.
- El marcador social de Χείρων Chiron recopila enlaces brevemente descritos y clasificados con etiquetas. Chiron está realizada por y para profesores de lenguas clásicas interesados en el uso de las nuevas tecnologías en el aula, convencidos de que el conocimiento crece a medida que se comparte.
- El grupo WebQuest en la web de marcadores sociales Mister Wong, donde ya se han recopilado varios cientos de WebQuest.
- En la misma línea se ha creado el grupo de Matemáticas. Con este grupo se pretende disponer de un repositorio de ejercicios y temas listos para ser usados en las clases de esta materia para la educación secundaria.
- Felipe Zayas propone El grupo “Relatos para la clase de Literatura” en Diigo
Guadalinex Edu:
- Iniciación a Guadalinex-eduSencillo manual que introduce los aspectos básicos del sistema Guadalinex-edu instalado en los microportátiles (16 páginas).
- Gestionar archivos y carpetas en Guadalinex-eduEn este manual se explica de forma clara como administrar los archivos y carpetas en Guadalinex-edu (17 páginas).
- Manual básico OpenOffice WriterManual del procesador de texto incluido en Guadalinex-edu (21 páginas).
- Manual básico de internetEste manual incluye: manejo del navegador (mozilla), uso del correo electrónico, buscadores y Google Docs (24 páginas).
- Manual FirefoxBreve manual que explica las principales herramientas de este navegador incluido en Guadalinex-edu (7 páginas).
- Manual de uso del filtro de contenidosManual elaborado por el CGA sobre el uso del filtro de contenidos que traen instalados los microportátiles (9 páginas).
- Manual sobre la configuración de la conexión a redesManual elaborado por el CGA que nos explica como conectarnos a internet por cable o de forma inalámbrica en Guadalinex(7 páginas).
- En el portal oficial de Guadalinex tenemos acceso a diferentes servicios y utilidades: noticias, descargas de la última versión, cursos online, etc.
- Manual on line de Guadalinex V6.
- Curso abierto y no tutorizado sobre Guadalinex bajo la plataforma Moodle del CEP de Marbella-Coín. Siguiendo los temas y contenidos de este curso podemos adquirir de forma autónoma un amplio conocimiento sobre el funcionamiento y las posibilidades de este sistema operativo.
- Introducción a Guadalinex-edu, es un curso para principiantes alojado en Averroes. Consta de 10 unidades en las que se hace un extenso recorrido por las distintas utilidades de Guadalinex: ventanas y aplicaciones, administración de archivos. aplicaciones educativas, navegador, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)