SESIONES DEL CURSO
LA ESCUELA 2.0 EN NUESTRA COMUNIDAD
0:27
Publicado por Andrés Pulido Villar.
En el siguiente vídeo se nos explica la naturaleza de este plan, junto con los elementos que lo componen:
2. Mapa Conceptual de la Escuela TIC 2.0
Este enlace nos permite visualizar los elementos de este programa de forma detallada:
3. Formación del profesorado
El Cep de Bollulos ha elaborado una presentación del itinerario formativo:

Nosotros nos encontramos en el módulo II. Este módulo está compuesto por 6 sesiones de 3 horas presenciales cada una. En total 40 horas de formación.
Modulo II : Resumen de las sesiones
Sesión 1. Tecnología del aprendizaje (I): de la información al conocimiento.
- Presentación de la Escuela TIC 2.0 y la mochila digital.
- Presentación de las posibilidades didácticas de las herramientas web 2.0 y el uso del vídeo tutorial como instrumento de autoformación.
- Uso del Mapa Conceptual.
Sesión 2. Tecnología del aprendizaje (II). Presentación de diapositivas.
- Presentación de tutoriales sobre herramientas digitales como instrumento de autoformación.
- Uso de la presentación de diapositivas como herramienta didáctica para el trabajo en el aula. Impress.
Sesión 3. Didáctica con TIC: metodología para el desarrollo de competencias básicas en el alumnado.
- Recursos del ITE contenidos en la mochila digital y su uso didáctico.
- Didáctica TIC y desarrollo competencial.
Sesión 4: Contenidos y materiales de secundaria. El aprendizaje por tareas y las herramientas TIC 2.0.
- Analizar algún ejemplo de buenas prácticas incluido en la mochila digital.
- El aprendizaje por tareas como estrategia para el desarrollo de las competencias básicas en el alumnado.
- WebQuest. Investigando con y desde internet.
Sesión 5: Unidades didácticas 2.0
- Presentación de Unidades Didácticas contenidas en la Mochila Digital.
- Realización y desarrollo de proyectos de unidades didácticas que incorporen programas, herramientas y recursos digitales.
Sesión 6: Enlaces educativos y guadalinex – edu.
- Estrategias de búsqueda y difusión de enlaces educativos con recursos TIC para el trabajo docente.
- Presentación de aplicaciones incluidas en Guadalinex.
LA FILOSOFÍA DE ESTE MÓDULO
La finalidad de este módulo formativo es el uso de los recursos de la mochila digital y a su vez la aplicación en el aula. No consiste en aprender el manejo del software específico, para ello se debe realizar el Módulo III. Por tanto en estas sesiones nos vamos a centrar más bien en complementar la labor diaria de cada uno, enseñando la utilidad y “abriendo la puerta” a la utilización de estos materiales.
4. ¿Qué cambios produce la Escuela TIC 2.0?