SESIONES DEL CURSO
Bienvenida
(1)
Despedida
(1)
ESCUELA TIC 2.0
(1)
SESIÓN 1
(1)
SESIÓN 2
(1)
SESIÓN 3
(1)
SESIÓN 4
(1)
SESIÓN 5
(1)
SESIÓN 6
(1)
PRESENTACIÓN
21:15
Publicado por Andrés Pulido Villar.
Bienvenidas y Bienvenidos al blog que utilizaremos como punto de encuentro y comunicación en este Módulo II de la Escuela TIC 2.0 para Educación Secundaria.
Este blog se utilizará para el curso:
Este blog se utilizará para el curso:
- Escuela TIC 2.0. Módulo II. Secundaria. Rota (2) . Se celebra en el IES Astaroth los jueves 27 de enero; 3, 10, 17 y 21 de febrero; 3 de marzo de 2011. Horario: de 16:00 a 19 horas.
Espero que el módulo responda a las expectativas planteadas, os sirva para aunar vuestra materia con las TIC y de paso os introduzca en el apasionante mundo de la Web 2.0.
Nuestro blog "Módulo II Escuela TIC 2.0" será la herramienta que nos permitirá exponer los contenidos del curso a la vez que nos mantendrá en contacto.
Cuando realices las actividades que te propongamos debes seguir este proceso:
CÓMO REALIZAR EL COMENTARIO EN EL BLOG
En primer lugar conviene tener una cuenta en GMAIL para que no tengamos problemas a la hora de realizar nuestro comentario. Por ello os dejamos esta presentación en la que se detalla el proceso:
También puedes visualizar este vídeo.
Cuando tengas la cuenta el proceso que debes seguir es:
VAMOS A PRESENTARNOS A TRAVÉS DEL BLOG
Para que practiques cómo se realiza un comentario en el blog te proponemos que dejes un saludo en esta entrada (Recuerda que debes irte a COMENTARIOS) donde indiques tu nombre y apellidos, curso de formación en el que estás matriculado (Sanlúcar, Jerez o Rota), centro en el que trabajas, asignatura y niveles que impartes, experiencia docente con las TIC, las expectativas sobre el módulo ...
¿CUÁL ES TU NIVEL DE COMPETENCIA DIGITAL?
Nuestra compañera Ana García ha realizado mediante una aplicación de google un cuestionario que servirá para autoevaluar tu nivel de competencia digital. Puede servir también para conocer el nivel de competencia del alumnado y de la familia.
Nuestro blog "Módulo II Escuela TIC 2.0" será la herramienta que nos permitirá exponer los contenidos del curso a la vez que nos mantendrá en contacto.
Cuando realices las actividades que te propongamos debes seguir este proceso:
CÓMO REALIZAR EL COMENTARIO EN EL BLOG

También puedes visualizar este vídeo.
Cuando tengas la cuenta el proceso que debes seguir es:
- Escribe en un documento el informe de la actividad que se te indicará en cada sesión.
- Accede a la SESIÓN correspondiente del blog y al principio de la entrada o artículo encontrarás comentarios.
- Al hacer clik sobre ese elemento se abrirá un cuadro de diálogo con un espacio en blanco. Indica a qué módulo perteneces (Sanlúcar, Jerez, Rota) e insertar el documento (copia y pega). ¿Por qué no hacerlo directamente? Es una opción, pero si hay algún problema de conexión corres el riesgo de perder todo el comentario.
- Elige el perfil para publicarlo (Cuenta de Google). A continuación le das a publicar.
- Tu comentario llegará a mi correo y al poco tiempo aparecerá publicado (el blog tiene activado la opción de moderación de comentarios). Si tenéis algún problema indicádmelo al correo andrspulido@gmail.com
VAMOS A PRESENTARNOS A TRAVÉS DEL BLOG

¿CUÁL ES TU NIVEL DE COMPETENCIA DIGITAL?
Nuestra compañera Ana García ha realizado mediante una aplicación de google un cuestionario que servirá para autoevaluar tu nivel de competencia digital. Puede servir también para conocer el nivel de competencia del alumnado y de la familia.
El formulario se ha realizado atendiendo a la propuesta de competencias digitales 2.0 desarrollada por la D.G. del profesorado y Gestión de Recursos Humanos. Servicio de planes de formación. También lleva aportaciones de http://edulibre.info/competencias-tics-y-alfabetizacion y http://peremarques.pangea.org/competen.htm#alfa.
Acceso al formulario en línea
En el Taller de Formación del Profesorado podemos acceder a un par de cuestionarios en los que podemos autovalorar nuestro nivel de competencia digital. Para ingresar debemos identificarnos con nuestro usuario y contraseña de SÉNECA. Siguiendo las instrucciones veremos que tipo de cursos debemos realizar.
This entry was posted on October 4, 2009 at 12:14 pm, and is filed under
Bienvenida
. Follow any responses to this post through RSS. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 de noviembre de 2010, 17:55
Buenas Soy Juan Antonio, profesor de música del IES el Picacho, ea pues ya me he presentado, vemos.
16 de noviembre de 2010, 17:55
estamos en tic2
mariano
16 de noviembre de 2010, 17:56
Hola. Mi nombre es Lola Rosa. Trabajo en el I.E.S. El Picacho. Soy profesora de C.C.N.N. especialidad Biología -Geología
16 de noviembre de 2010, 17:57
Hola. Aquí Carmen, del IES El Picacho, profe de Lengua. ¿Hay alguien ahí? Saludos.
16 de noviembre de 2010, 17:58
Buenas Tardes......somos compis del IES Picacho, esperamos con ilusión la implantación de las pizarras en nuestro centro.
18 de noviembre de 2010, 17:03
Hola, soy Milagros del IES Doñana, de Matemáticas y ya tengo la página desbloqueada
18 de noviembre de 2010, 17:25
Hola soy Luis del IES Doñana, gracias a nuestro coordinador ya pude desbloquear el ordenador y entrar en el BLOG,también he instalado el freemind.
20 de noviembre de 2010, 16:31
Hola, soy Isabel Millan, profesora de inglés del IES Doñana. Hasta hoy no he podido conectarme a internet vía wifi desde este ordenador en mi casa.Voy a ver se me descargo el free mind. Un saludo
21 de noviembre de 2010, 12:54
Hola, soy Mª Teresa Hunt, profesora de Inglés del IES Doñana. Gracias a Luis he podido desbloquear el ordenador y ha bajado el programa FreeMind. Está muy bien eso de los mapas conceptuales. Un saludo.
22 de noviembre de 2010, 17:53
Hola, soy Ramón Ávila del CEIP Pablo Picasso de Estella. Imparto Ciencias Sociales en 1 y 2 de la ESO. Por fin llegué aquí.
22 de noviembre de 2010, 17:55
Hola soy Mercedes Cobo del IES Andrés Benítez, por fin se me ha abierto la "bienvenida"; espero que aprendamos mucho en este curso
22 de noviembre de 2010, 17:55
Hola,me llamo Mame Martín, profesora de Geografía e Historia en el IES La Campiña en Guadalcacín.Esperemos que Internet funcione. Un saludito
22 de noviembre de 2010, 17:59
Hola, soy Rubén Márquez, profesor de CCSS del IES La Campiña. Saludos a todos los compañeros del curso Escuela 2.0., incluido Luismi.
22 de noviembre de 2010, 17:59
Hola soy Juan José Armario. Soy profesor de inglés en el IES Doctora Josefa de los Reyes. Espero descubrir buenos recursos para amansar a mis fieras de 1ºC. Saludos.
22 de noviembre de 2010, 18:00
hola, me llamo Isabel Calo pretendo ser alumna de este curso.Vosotros habéis dado prioridad a los profesores que dan primero de la ES o y yo imparto e. especial en secundaria por lo que en principio no entro en el cupo
22 de noviembre de 2010, 18:07
Hola, mi nombre es Jesús Mateo. Imparto Lengua en el IES La Campiña (Guadalcacín) ¡Qué la fuerza os acompañe!
22 de noviembre de 2010, 18:11
Hola, soy María José Cardona. Trabajo en el I.E.S Fernando Savater como P.T.
22 de noviembre de 2010, 18:18
Hola compañeros/as!! .... mi primer día de cursillo, staba ilusionaísimo, pero me ha pasao factura la Ley de Murphy....... (llevo hora y media de cursillo y stoy todavía sin conexión :-()
Luis Miguel Aguilera (I.E.S. La Campiña)
22 de noviembre de 2010, 18:44
Hola: Soy Curro Piñero. Doy Matemáticas en el IES Álvar Núñez. Si las siguientes sesiones son como esta primera creo que dejaré una vacante para los de la lista de espera.
22 de noviembre de 2010, 19:14
Hola!!
Me llamo Gema Isabel Marín Caballero y soy profesora de matemáticas del I.E.S. Santa Isabel de Hungría. Imparto 1º y 2º de E.S.O.
Un saludo,
Gema Isabel.
22 de noviembre de 2010, 19:20
Hola soy Nieves Raya profesora de Música del I.E.S. La Campiña. Estoy un poco aturdida con tanta información. Un saludo a todos los compis.Soy del curso de Jerez.
22 de noviembre de 2010, 19:26
Hola me llamo Mame, soy profesora de inglés de 1º y 2º de Secundaria en el IES la Campiña.He empezado el curso pensando que esto parecía complicado, pero ahora veo, que para mí es complicadísimo.
22 de noviembre de 2010, 21:55
EL PONENTE:
Cuando la pizarra digital no funciona bien, cuando el ordenador se queda colgado, cuando la conexion wifi de los portátiles no va bien, cuando se bloquean programas, cuando no se cargan los vídeos... sólo cabe esperar que en la próxima sesión se solucionen estos problemas ajenos al ponente.
Por ello pido a todos los que han empezado este módulo en Jerez a que no se desanimen. Además, si examináis con atención los materiales de la Sesión I, veréis que no es complicado. Sólo se necesita trabajo y tiempo.
22 de noviembre de 2010, 22:40
Hola soy Jesus Angel Gota, profesor de CCSS del IEs Doñana de Sanlucar.
Tarea de la Sesión I: He elegido la opción de hacer un nuevo mapa conceptual, en concreto uno muy sencillo sobre “Los elementos de clima” para mi clase de Ciencias Sociales de 1º de ESO, aunque no lo voy a poder poner en práctica porque en el IES no contamos con recursos para ello.
He comenzado, tras hacer el mapa en papel, practicando a modo de pruebas con bubbl.us, freemind y Cmapstools (este último tras descargarlo en mi propio ordenador, ya que el que tengo instalado en el ultraportátil lo deja bloqueado). Me he decidido por CMapstools porque me ha resultado más sencillo de utilizar y el resultado final me resultaba más atractivo; me ha parecido muy cómodo y rápido (además estaba todo en castellano, a diferencia de mi versión de freemind en inglés). Me ha gustado también la forma tan sencilla de insertar enlaces a otros documentos, archivos, imágenes o páginas web. Este aspecto me ha parecido muy interesante y de mucha utilidad ya que hace de los mapas conceptuales, además del propio valor que tienen en si mismos, una herramienta muy dinámica y que pude servir muy bien para estructurar y presentar las clases a los alumnos. Me parece muy interesante la posibilidad que ofrece de poder compartir con otros usuarios los mapas creados.
22 de noviembre de 2010, 23:49
Hola. Ya terminé el mapa conceptual que inicié en la clase de la primera sesión. He utilizado la herramienta bubbl.us ya que fue la que me pareció más fácil y para empezar no está mal. Es secillito. Ya me atreveré a más la próxima vez. En mi centro (I.E.S. El Picacho)todavía no tenemos el material para ponerlo en práctica con el alumnado con lo que lo guardo para cuando esto ocurra y ya contaré como me ha ido. Un saludo
23 de noviembre de 2010, 1:42
Hola!Sé que no son horas y que debería estar durmiendo para ir mañana, bueno hoy, al insti descansadita , verdad?
Soy Rosalía Lorente del IES Doñana de Sanlúcar. No he podido hacer nada de tarea pero al menos quería dar señales de vida. Sooocorro, esto es un poquito complicado.!Cuánta ayuda voy a necesitar de mis compis! Hasta dentro de un ratito que nos veremos en LA Dehesilla.
23 de noviembre de 2010, 10:47
Hola, he utilizado el bubbl.us ya que es bastante intuitivo. No lo he podido poner en práctica, ya que el instituto (I.E.S. El Picacho), todavía no tiene material.
23 de noviembre de 2010, 13:30
Soy María Moyano Gutiérrez, profesora de lengua y literatura del IES Doñana.
23 de noviembre de 2010, 16:22
Hola! No he conseguido saber cómo se vinculan dos hijos a un tercer hijo. Un saludo!
23 de noviembre de 2010, 23:08
Curso del IES Sofia.
¡Hola! Me llamo José Fco. González (Kiko), pertenezco al IES Vega del Guadalete de La Barca de la Florida. Soy profesor de Educación Física y doy clases de 1º a 4º de ESO. De momento el curso tiene buenas espectativas, esperemos que la red y los servidores nos acompañen en nuestra tarea.
24 de noviembre de 2010, 10:02
Me llamo Paco Escalona doy clase de Francés y Lengua en 1º y 2º de ESO en el IES Vega del Guadalete (La Barca de la Florida). Todavía no he empezado a trabajar en el mapa conceptual, esto parece un poco complicado, pero continuaré hasta que consiga hacerme con él. Un saludo a todos.(MODULO IES Sofía)
25 de noviembre de 2010, 9:39
He hecho un mapa para la tutoría sobre normas de clase.He usado el freemind.Es sencillo pero hay algo que no controlo y es poder elegir el sitio donde unir los nodos.Poco a poco.
Saludos
25 de noviembre de 2010, 9:41
AH, estoy en el IES Vega del Guadalete y el curso es en el IES SOfia.
También tengo problemas con el servidor y el equipo.
26 de noviembre de 2010, 12:51
Hola soy Rocío, estoy en el IES Picacho e imparto Lengua y Literatura
26 de noviembre de 2010, 17:06
Soy Nuria, profesora de Religión en el IES.La granja, y voy a intentar aprender un poco más de estas nuevas tecnologías que avanzan muy rápidamente. Espero darle a mis compis el cursillo yo sola cuando acabe, mientras tanto a trabajar en serio.
29 de noviembre de 2010, 17:07
¡Hola! Mi nombre es Fátima Collado, profesora de biología-geología del IES Almunia. Espero que este curso sea de gran utilidad.
17 de enero de 2011, 17:22
Estimado Andrés:
Espero sepas disculpar mi ausencia del lunes pasado 10 de enero, cuando salía del colegio a las seis de la tarde después de las clases de acompañamiento en dirección al Sofía pinché una rueda y perdí mucho tiempo en montarla y después me fui a cambiar los neumáticos a un taller, así que disculpa y hoy tenía prevista desde hace tiempo una consulta médica. Por lo que tampoco podré asistir de todas maneras como tengo compañeros allí me pondré con la tarea y te la mando. Gracias.Luis Bilbao
27 de enero de 2011, 16:55
Hola soy Isabel profesora de inglés en el IES Astaroth de Rota, aquí estoy las tardes de los jueves para obtener una herramienta más que me sea de utilidad en el día a día.
27 de enero de 2011, 16:55
Hola, soy Eduardo Díaz Gil, del módulo II, de Rota. Trabajo en el IES Astaroth. Ya he realizado el módulo I de la Escuela TIC.2.0. Espero que este segundo curso me dé ideas para trabajar con los chavales y para el blog de lengua y literatura que me acabo de abrir.
27 de enero de 2011, 16:55
Hola! Soy Anne, del IES Astaroth. Imparto Francés a toda la ESO y la informática no es mi fuerte. Espero mejorar!
27 de enero de 2011, 16:58
Hola soy Mercedes Baeza, maestra de apoyo a la integración del I.E.S Astaroth. Trabajo con alumnos/as de 1º y 2º E.S.O fundamentalmente matemáticas y lengua. Espero aprender mucho.
27 de enero de 2011, 16:59
Hola, soy Patricia Bernal, profesora de Ciencias Naturales, especialidad de ByG en IES San Lucas, aunque estoy cursando el curso TIC en Rota.
27 de enero de 2011, 16:59
HOLA SOY CARMEN MARÍA LLANO MENA , PROFESORA DE BIOLOGÍA DEL IES ASTAROTH, ESTOY EN EL CURSO TIC 2.O EN ROTA, ESTE AÑO, SOY TUTORA DE 1º DE ESO.
27 de enero de 2011, 17:05
Francisco Javier Chacón, con conocimientos de un nivel medio, imparto francés..
27 de enero de 2011, 17:15
Hola,soy Conchi Ruiz,profesora de Lengua en el IES,Astaroth de Rota.Imparto clases a alumnos de 1º,2º y 3º de la ESO.De recursos informáticos conozco poco,así que espero que este curso me sea de mucha utilidad.